inalámbrica. Los datos de servicio se transmiten a través de Bluetooth al smartphone [1], y desde este se reenvían a una nube en línea. En concreto, el dispensador notifica el nivel de llenado, el consumo y la demanda de servicio técnico. Internet of Toilet – para muchos Christoph Lind dirige el Departamento de Desarrollo de Hagleitner: «La información es la clave, gracias a ella se pueden gestionar los espacios públicos de manera eficiente y sostenible. ¿Dónde va a acabarse el papel de forma inminente [...] un abrir y cerrar de ojos tiene a mano su dispensador en forma de imagen digital, y enseguida también en la nube en línea. Así Hagleitner seguirá revolucionando el mundo de las instalaciones de aseo en todos los rincones del planeta. El Internet of Toilet tiene cabida para un amplio espectro de utilidades, y Hagleitner lo ha puesto al alcance de la mano y del bolsillo de muchas empresas». Una «casita inteligente» que está atenta La puerta al aseo digital es una aplicación con la que se puede acceder
situación posible? Cuando falta lo más básico en el aseo: papel higiénico y jabón. Hagleitner lo ha aplicado al IoT, al Internet of Toilet: ¿En qué estado se encuentran los dispensadores? ¿Cómo? Hoy en día basta con un breve vistazo al smartphone para tener a mano toda la información: cantidades de descarga, niveles de llenado y cifras de utilización. ¿Internet of Toilet? En Zell am See se le llama también la "casita inteligente", y Christian Aigner es el responsable de esta cuestión en Hagleitner. [...] cuestión. Hagleitner ya había pensado en el IoT, pero la palabra como tal todavía no existía. Y ahora la empresa acaba de volver a tirarse a la piscina con una impresionante novedad mundial en el ámbito de los fregaderos y las cocinas. IoT: ¿Internet of Toilet? Pero primero echemos la vista atrás hasta el año 2005. Entonces los constructores de Zell acababan de instalar XIBU en las tuberías, una nueva línea de dispensadores. Con este sistema se pretendía revalorizar de forma duradera los inodoros y aseos
Alemania. En dichas instalaciones Hagleitner ha instalado barreras fotoeléctricas y dispensadores inteligentes; todos los aparatos están conectados a una nube en línea. De ese modo transmiten por vía inalámbrica su estado operativo al IoT (Internet of Toilet). Este ensayo se prolongó durante cuatro meses, desde el 1 de enero hasta el 30 de abril de 2019; no se determinó ningún dato de carácter personal. Los resultados con detalle No obstante, fue posible obtener mediciones precisas: de enero a abril la
exhaustiva, tanto de forma interna como externa. Se prevé que su construcción esté terminada en 2019. Al menos en este caso. Porque también se construye en otros ámbitos, por ejemplo, en el área de IoT. En Hagleitner estas siglas significan "Internet of Toilet". Hagleitner ha desarrollado unos dispensadores inteligentes que se conectan por vía inalámbrica a una nube para saber en qué estado se encuentran. Desde las instalaciones de aseos se notifica si, por ejemplo, se está agotando el jabón o el papel
segura y con cifrado. Para que nunca se agote el jabón ni el papel. Un vistazo al smartphone basta para tener a mano toda la información: niveles de llenado, cantidades de salida y cifras de utilización. En tiempo real. Esto es el IoT: ¿Internet of Toilet? Y no solo eso: Algunos estudios muestran que en torno al 80 por ciento de todas las enfermedades infecciosas se transmiten a través de las manos. Por eso es todavía más importante respetar y cumplir los protocolos de higiene de las manos. senseMANAGEMENT
Stefanie Hagleitner; Hans Georg's daughter who is in charge of product management in his company. Stefanie Hagleitner is convinced that the invention heralds a new era for hygiene in general: "Customers wont have to rummage in some strange box of wet toilet paper any more. No more wipes will be thrown away in the future just because they have dried up - no more wasting of resources. Parents wont have to hunt around for the box of baby wipes any more either, because the dispenser solution is fixed in
Nota sobre cookies
Nuestra página web utiliza cookies, que tienen dos funciones: por un lado, son necesarias para la funcionalidad básica de nuestro sitio web. Por el otro, las cookies nos permiten continuar mejorando los contenidos para usted. Para tal fin, se recopilan y analizan datos anonimizados de visitantes del sitio web. Puede revocar en cualquier momento el consentimiento para el uso de las cookies. Encontrará más información acerca de las cookies en el sitio web en la Declaración de Protección de Datos y sobre nosotros en el Imprint.